09:00 - 09:15 Apertura | | · Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto, CEPAL· Carolina Goić Borojević, Senadora de la República de Chile· Manfred Haebig, GIZ | | | | 09:15 - 10:15 Sesión 1: Automatización y futuro del empleo | | Moderador: Sonia Gontero, División de Desarrollo Económico, CEPAL
· Jürgen Weller, Jefe de la Unidad Estudios del Empleo, DDE, CEPAL “Cambio tecnológico y empleo en America Latina”- Pablo Morris Keller, Jefe del Departamento de Estudios, Dirección del Trabajo de Chile. “Digitalización y desafíos para el trabajo decente”
- Hernán Araneda, Fundación Chile
| | | | 11:15 – 12:30 10:15 - 11:15 Sesión 2: Del internet del consumo al internet de la producción | | Moderador: Sebastian Rovira, División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL - Raúl Katz, Columbia Institute for Tele‐Information
- Julio Pertuzé, Jefe de la Unidad Economía del Futuro, Ministerio de Economía, Chile
- Representante de AMAZON o HUAWEI (por confirmar)
| | | | 11:15 - 11:45 Pausa café | | | | | | 11:45 - 12:45Sesión 3: Digitalización y nuevas brechas | | Moderador: Amalia Palma, División de Desarrollo Social, CEPAL· Ileana Vaca Trigo, Estadística, División de Asuntos de Género, CEPAL, “Oportunidades y desafíos de la revolución digital en la vida de las mujeres”· Victoria Paz, Directora de Innovación Social, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Chile· María José Ochagavía, Asesora Encargada Ministerial de Género, Subsecretaria del Trabajo, Ministerio del Trabajo y Provisión Social Chile- Patricio Cabello, Instituto de Estudios Avanzados en Educación, Universidad de Chile, Investigador Red KidsOnline de Chile.
| | | | 12:45 - 13:00Ceremonia de cierre | | · Representante, Gobierno de Chile· Representante, CEPAL |
|